mércores, 23 de outubro de 2013
domingo, 20 de outubro de 2013
PREMIO PLANETA 2013
CLARA SÁNCHEZ
ÁNGELES GONZÁLEZ SINDE
Es el premio más importante que se falla en Lengua Española por una sola obra con la que los autores se presentan a él. Este año la dotación económica para el ganador era de más de seiscientos mil euros. El ganador se da a concoer cada 15 de octubre, coincidiendo con la festividad de Santa Teresa.
Este año la ganadora fue la escritora CLARA SÁNCHEZ (Guadalajara, 1955) con El cielo ha vuelto, que cuenta la metamorfosis de una mujer, con una relación tóxica. La novela posee intriga, misterio, complejidad de sentimientos,
erotismo,... en definitiva, todos los ingredientes necesarios para
convertirse en un superventas.Su trayectoria se remonta al año 1989 con Piedras preciosas. A partir de aquí publicó otros títulos también premiados, como Últimas noticias del paraíso, premio Alfaguara 2000 o Lo que esconde tu nombre, premio Nadal 2010.
La finalista fue Ángeles González Sinde (Madrid, 1965), más conocida como guionista y directora de cine, con lo que se vuelve a hermanar otra vez dos géneros tan unidos, cine y literatura. Con el título El buen hijo, protagonizada por Vicente, un apocado hombre, metódico y organizado, que regenta junto con su madre
una papelería y que de repente (y en parte gracias a la irrupción de una
dependienta rumana) se plantea un cambio.
La obra es una novela
escrita en primera persona protagonizada por Vicente, un personaje que
Sinde había intentado encolar en algún guión u otros trabajos, pero que
finalmente decidió que debía tener su propia historia.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1948781/0/angeles-gonzalez-sinde/finalista-premio-planeta/cineasta-novela-adultos/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1948781/0/angeles-gonzalez-sinde/finalista-premio-planeta/cineasta-novela-adultos/#xtor=AD-15&xts=467263
La obra es una novela
escrita en primera persona protagonizada por Vicente, un personaje que
Sinde había intentado encolar en algún guión u otros trabajos, pero que
finalmente decidió que debía tener su propia historia.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1948781/0/angeles-gonzalez-sinde/finalista-premio-planeta/cineasta-novela-adultos/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1948781/0/angeles-gonzalez-sinde/finalista-premio-planeta/cineasta-novela-adultos/#xtor=AD-15&xts=467263
martes, 15 de outubro de 2013
PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL
César Mallorquí ha
obtenido el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2013 por su obra La
isla de Bowen, editada por Edebé en 2012 y que concede el Ministerio de
Educación, Cultura y Deporte por una obra publicada por un autor español en
cualquiera de las lenguas oficiales del estado español durante el pasado año.
La isla de Bowen
es un libro de aventuras al estilo de los de Julio Verne o Arthur Conan Doyle,
con islas misteriosas, asesinatos, minerales preciosos, héroes y manuscritos
medievales. Por esta obra fue galardonado con el Premio EDEBÉ 2012.
El Jurado ha decidido
premiar la obra de Mallorquí por ser “un canto a la aventura y homenaje a la
literatura clásica, escrita con pasión, amenidad, humor e inteligencia y por la
excelente construcción de sus personajes y sus tramas”.
……1920…… Todo comenzó
con el asesinato del marinero inglés Jeremiah Perkins en Havoysund, un pequeño
puerto noruego situado en el Ártico, y con el misterioso paquete que, antes de
morir, Perkins envió a Lady Elisabeth Faraday. O quizá la historia empezara
antes, cuando se descubrieron unas extrañas reliquias en el interior de una
viejísima cripta medieval, pues fue precisamente una de esas reliquias
imposibles la causa de que el malhumorado profesor Ulises Zarco, director de la
sociedad geográfica SIGMA, se embarcara en una aventura inimaginable a bordo
del Saint Michel. Tanto Zarco como su ayudante, Adrián Cairo, han recorrido el
mundo enfrentándose a toda clase de peligros, igual que el capitán Verne y su
tripulación, o el joven fotógrafo Samuel Durango, e incluso las dos damas
inglesas que les han solicitado ayuda; pero ninguno de ellos estaba preparado
para afrontar el temible misterio que envuelve a la isla de Bowen, más allá del
Círculo Polar Ártico.
martes, 8 de outubro de 2013
Son dos hojas de un libro en blanco que vosotros rellenaréis con vuestra participación en el club de lectura que vamos a poner en funcionamiento, AUGATECA CLUB DE LECTURA. Es una actividad voluntaria y que consiste en reunirse en cuatro recreos al mes para comentar las lecturas, que no son obligatorias y que, seguro, serán de vuestro agrado, eso es lo que esperamos. Sólo os pedimos ganas de leer y de participar activamente en las reuniones periódicas para charlar sobre lo leído. Pero que también participéis de una forma activa en el blog www.augateca.blogspot.com y que dejéis vuestras opiniones sobre las obras y que sirva como un foro para todos.
Subscribirse a:
Publicacións (Atom)